viernes, 11 de abril de 2014
tabla de cada viernes
COMO HA FUNCIONADO NUESTRO GRUPO HAY QUE MEJORAR BIEN MUY BIEN
1.Cada uno ha ejercido las tareas
de su cargo. 0
2.Todos hemos aprendido. 1
3.Hemos utilizado el tiempo
adecuadamente. 2
4.Acab amos el trabajo dentro
del tiempo previsto. 1
5.Nos ayudamos los unos a
los otros 1
6.Hemos avanzado en los
objetivoa de equipo 0
7.Cada uno ha cumplido su
compromiso 1
domingo, 6 de abril de 2014
tabla de.cada.viernes
COMO HA FUNCTIONAL NUESTRO GRIP HAY QUE MEJORAR BIEN MUY BIEN
1.Casa uno ha ejercido las
tareas de su cargo. 2
2.Todos hemos aprendido 1
3.Hemos utilizado el tiempo
adecuadamente
2
4.Acabamos el trabajo dentro del
tiempo previsto. 2
5.Nos ayudamos los unos a los otros. 1
6.Hemos avanzado en los objetivos de equipo. 2
7. cada uno ha cumplido su compromiso. 1
miércoles, 2 de abril de 2014
texto expositvo 2
LAS CONSECUENCIAS
Las consecuencias de la dominación Europea del mundo dieron lugar a una serie de cambios tanto en los continentes de África y Asia como de Europa.Las consecuencia se engloban en un total de cinco: culturales, demográficas,políticas, sociales y económicas.
-consecuencias culturales: Las tasas de alfabetización crecen o aumenta como consecuencia de la difusión de programas educativos. Por otra parte, gracias a la expansión Europea van a poder aumentar sus zonas de influencia las religiones cristianas. Por tanto aumenta el número de seguidores de la religión cristiana.La difusión e imposición de las culturas Europeas ira en contra de las culturas Africanas y Asiáticas.
-consecuencias demográficas: Descendió la población provocado por la difusión por los avances médicos-sanitarios Europeos.Europa pudo extraer la población sobrante y así aliviar el continente de tensiones sociales. Esta población se dirigió a las colonias, aumentado así, su demografía.
-consecuencias económicas:Las colonias van a convertir su economía en exportadoras de materias primas, mientras que van a ser obligadas a exportar productos ya elaborados en sus metrópolis.Este desequilibrio beneficiaba a las metrópolis.La agricultura en los países europeos van a desarrollar en las colonias una política de monocultivos dedicados a las necesidades de la metrópolis.
Esta política llevo a las dependencias de las colonias al necesitar los productos elaborados de la metrópolis.
La lógica de la economía capitalista que impero tras la revolución industrial llevaba la pareja la búsqueda de beneficios económicos.Por ello, el aumento de la población debía ir unido a un aumento de los consumidores.
Por ultimo, siguiendo la misma lógica capitalista, las colonias pudieron conseguir mano de obras más barata y por los tanto reducir el coste de reducción.
-consecuencia políticas: En la labor acción de fronteras no se tuvieron en cuenta edénicas y poblaciones autóctonas. Las fronteras se crearon lógicas geométricas.Este fue una fuente constante de conflictos a partir de la segunda mitad del siglo xx.
-consecuencias sociales:El proceso de colonización modifico las estructuras sociales en las colonias. Los Europeos pasaron a controlar el resto a al resto de la sociedad y colocarse en la esfera superior de la sociedad.
Las consecuencias de la dominación Europea del mundo dieron lugar a una serie de cambios tanto en los continentes de África y Asia como de Europa.Las consecuencia se engloban en un total de cinco: culturales, demográficas,políticas, sociales y económicas.
-consecuencias culturales: Las tasas de alfabetización crecen o aumenta como consecuencia de la difusión de programas educativos. Por otra parte, gracias a la expansión Europea van a poder aumentar sus zonas de influencia las religiones cristianas. Por tanto aumenta el número de seguidores de la religión cristiana.La difusión e imposición de las culturas Europeas ira en contra de las culturas Africanas y Asiáticas.
-consecuencias demográficas: Descendió la población provocado por la difusión por los avances médicos-sanitarios Europeos.Europa pudo extraer la población sobrante y así aliviar el continente de tensiones sociales. Esta población se dirigió a las colonias, aumentado así, su demografía.
-consecuencias económicas:Las colonias van a convertir su economía en exportadoras de materias primas, mientras que van a ser obligadas a exportar productos ya elaborados en sus metrópolis.Este desequilibrio beneficiaba a las metrópolis.La agricultura en los países europeos van a desarrollar en las colonias una política de monocultivos dedicados a las necesidades de la metrópolis.
Esta política llevo a las dependencias de las colonias al necesitar los productos elaborados de la metrópolis.
La lógica de la economía capitalista que impero tras la revolución industrial llevaba la pareja la búsqueda de beneficios económicos.Por ello, el aumento de la población debía ir unido a un aumento de los consumidores.
Por ultimo, siguiendo la misma lógica capitalista, las colonias pudieron conseguir mano de obras más barata y por los tanto reducir el coste de reducción.
-consecuencia políticas: En la labor acción de fronteras no se tuvieron en cuenta edénicas y poblaciones autóctonas. Las fronteras se crearon lógicas geométricas.Este fue una fuente constante de conflictos a partir de la segunda mitad del siglo xx.
-consecuencias sociales:El proceso de colonización modifico las estructuras sociales en las colonias. Los Europeos pasaron a controlar el resto a al resto de la sociedad y colocarse en la esfera superior de la sociedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)